LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA

Autor: PRATS JANÃ, SERGIO
Editorial: J. M. BOSCH, EDITOR
Año de publicación: 2022
Idioma: Sin colección
Resumen del libro LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA
El objeto de este libro es la cooperación jurídica internacional, en materia civil y mercantil, desde el punto de vista del ordenamiento jurídico español. El libro se centra en el análisis de todos los instrumentos normativos que se aplican en nuestro Estado en la materia, en el ámbito de las notificaciones, así como en la obtención y práctica de la prueba.
Este libro pretende ser una guía práctica para la aplicación de los instrumentos normativos, tanto en el ámbito de la Unión Europea como en el ámbito convencional (acuerdos bilaterales y multilaterales), es decir entre España y terceros países que no forman parte de la Unión. Unión Europea, así como en el ámbito del derecho interno o autonómico. Refleja, de forma práctica y ordenada, la normativa dispersa que existe en esta materia. Este trabajo está dirigido no solo a estudiantes de grado o posgrado, sino también a todos los profesionales, como abogados, notarios, jueces y cualquier operador jurídico, que puedan encontrarse en su trabajo diario con situaciones jurídicas transfronterizas.
El objeto de análisis de este trabajo es la nueva normativa de la Unión Europea sobre notificación, obtención y ejercicio de la prueba, cuya aplicación comenzó el 1 de julio de 2022: Reglamento (UE) 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2020, sobre la notificación y traslado en los Estados miembros de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil y el Reglamento (UE) 2020/1783 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2020, sobre cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en la obtención de pruebas en materia civil o mercantil. También se revisan el Reglamento 1393/2007 y el Reglamento 1206/2001, que hasta la aplicación de los dos nuevos reglamentos eran de aplicación dentro de la Unión Europea y que han sido derogados.
Por otro lado, se analizan los 11 acuerdos bilaterales suscritos por España con terceros países no pertenecientes a la Unión Europea, tanto en materia de notificaciones como en materia de obtención y práctica de pruebas. También se estudian como instrumentos de tratados multilaterales. , los instrumentos ratificados por España y aplicables en defecto de convenio bilateral aplicable: El Convenio de La Haya de 15 de noviembre de 1965 sobre las notificaciones y notificaciones en el extranjero de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil y mercantil; El Convenio de La Haya sobre Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial del 18 de marzo de 1970; Acuerdo Iberoamericano sobre el Uso de Videoconferencias en la Cooperación Internacional entre Sistemas Judiciales, suscrito en Mar del Plata el 3 de diciembre de 2010; La Convención de La Haya sobre Procedimientos Civiles del 1 de marzo de 1954 y la Convención Interamericana sobre cartas rogatorias, concluidas en Panamá el 30 de enero de 1975 (con su Protocolo Adicional firmado en Montevideo el 8 de mayo de 1979).
El último de los apartados del trabajo tiene por objeto analizar el derecho autonómico español: la Ley 29/2015, de 30 de julio, de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil y el Reglamento 1/2018, de 27 de septiembre de 2018, del Pleno del Consejo General del Poder Jurídico. judicial, sobre asistencia judicial recíproca internacional y redes internacionales de cooperación judicial.
Finalmente, y para facilitar la localización de todos los actos normativos mencionados, los textos legislativos extraídos de su publicación oficial en el BOE o, en su caso, de las páginas web oficiales de los organismos internacionales en los que se hayan llevado a cabo (Conferencia de La Haya, OEA ... etc.).
Sergio Prats Jané es doctor en derecho internacional por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, profesor asociado de dicha universidad desde 2006 y abogado con despacho en Barcelona. Inició su carrera profesional como funcionario de la administración de justicia. Realizó sus estudios de derecho en la Universidad de Barcelona y, tras solicitar una excedencia voluntaria como funcionario, inició su carrera académica con una beca de investigación como becario predoctoral en la Universidad de Barcelona, en el Área de Derecho Internacional Privado del Departamento de Derecho Internacional y Economía, donde inició sus estudios de doctorado. Après cette première étape, il a combiné l'enseignement universitaire à l'Universitat Abat Oliba CEU, ainsi que la pratique professionnelle en tant qu'avocat, membre du Barreau de Barcelone, en fondant le cabinet PSG Abogados, cabinet spécialisé en droit privé et derecho internacional. En los últimos años, el Dr. Prats también ha sido profesor suplente de la UNED en la Delegación de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) para las asignaturas de derecho internacional privado y derecho de la Unión Europea; Profesor Asociado de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona de las asignaturas Comercio Internacional y Derecho Internacional Privado del Diplomado en Derecho Internacional de los Negocios y Procesal del “Máster en Derecho Comercial y de la Contratación” y, finalmente, Profesor Asociado del Curso de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Barcelona. Asimismo, ha sido profesor en diferentes másteres en derecho internacional y derecho de los negocios, ha impartido conferencias y seminarios en diferentes universidades y colegios profesionales españoles y ha publicado distintas publicaciones relacionadas con el derecho internacional en el ámbito de la Unión Europea.
Actualmente, el Dr. Prats es coordinador del Máster en Abogacía Internacional de la Universitat Abat Oliba CEU, profesor tutor del Máster en Abogacía de la Universitat Oberta de Catalunya y cofundador del despacho LSB Abogados de Barcelona.
Descargar LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA ePUB, PDF y Audio
Si estabas buscando LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA has llegado al sitio correcto, ahora puedes disfrutar de su lectura en formato digital. La web ePUBteca.com te ofrece la posibilidad de descargar este libro en epub, pdf y audio.
La descarga es muy sencilla: sólo tienes que hacer clic en el enlace que te proporcionamos a continuación, seleccionar el formato en el que quieres leer el libro (epub, pdf o audio) y dar clic en descargar. ¡Disfruta de la lectura!
Como has podido comprobar, descargar el libro de LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA en formato epub, pdf y audio desde la web ePUBteca es muy sencillo. Sólo tienes que seguir los pasos indicados anteriormente para comenzar a descargarlo. Una vez hayas finalizado, podrás leer o escuchar el libro en cualquier dispositivo electrónico compatible con epub y audio.
Comenta y opina sobre el libro LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA
Comentar y opinar sobre el libro LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA en la web ePUBteca.com es una experiencia única que le permitirá conocer más acerca de este libro. Además, podrá comentar y opinar sobre él junto a otros usuarios, lo que le permitirá ampliar su perspectiva acerca del mismo.
Deja una respuesta
Selección de libros según sus gustos