REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS
Puntua el libro

Autor: PRETEL SERRANO, JUAN JOSÉ
Editorial: EDITORIAL REUS, S.A.
Año de publicación: 2023
Idioma: Castellano

Resumen del libro REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

En la Ley Hipotecaria de 1861 se estableció un sistema de registro de tierras que en líneas generales ha llegado hasta nuestros días. Encontramos en sus primeras normas huellas anticipadas de lo que luego se consagrará como los principios básicos de nuestro ordenamiento jurídico. Esto no debe sorprendernos en absoluto: las normas que rigen la organización de los registros públicos de la propiedad tienen, en buena medida, un componente de abstracción. Se trata de preceptos destinados a regular tanto el procedimiento registral como los efectos logrados a través de la publicidad y, por tanto, se prestan a la coherencia. Esta coherencia interna ha facilitado la recopilación de principios jurídicos que encajan a la perfección en nuestra Constitución vigente. Examinando la normativa hipotecaria desde el ángulo de nuestra Constitución vigente, se puede afirmar que el sistema registral cumple con sus exigencias de seguridad jurídica, a la vez que se muestra adecuado para hacer frente a las nuevas tareas que una sociedad, por otra parte, comienza a posar. Pero por otro lado, no debemos olvidar que nuestra Constitución establece un complejo reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La regulación catastral es competencia exclusiva del Estado, sin perjuicio de determinados aspectos de aplicación autonómica. Por ello, el presente trabajo estudia también el registro como oficina así como la figura del escribano. Esta distribución de competencias se complica aún más por las referencias que se hacen al registro en los distintos estatutos de autonomía, por determinadas competencias autonómicas que pueden afectar a la oficina del estado civil (idioma, por ejemplo) y por la regulación sustancial que las autoridades hacen de determinadas materias . Autonomías y que necesitan del Registro para ser verdaderamente eficaces. Esta cuestión es especialmente compleja cuando determinadas Comunidades Autónomas también tienen jurisdicción sobre el derecho civil. Todas estas cuestiones se abordan sobre todo con el estudio y análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Descargar REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS ePUB, PDF y Audio

Si estabas buscando REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS has llegado al sitio correcto, ahora puedes disfrutar de su lectura en formato digital. La web ePUBteca.com te ofrece la posibilidad de descargar este libro en epub, pdf y audio.

La descarga es muy sencilla: sólo tienes que hacer clic en el enlace que te proporcionamos a continuación, seleccionar el formato en el que quieres leer el libro (epub, pdf o audio) y dar clic en descargar. ¡Disfruta de la lectura!

Como has podido comprobar, descargar el libro de REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS en formato epub, pdf y audio desde la web ePUBteca es muy sencillo. Sólo tienes que seguir los pasos indicados anteriormente para comenzar a descargarlo. Una vez hayas terminado, podrás leer o escuchar el libro en cualquier dispositivo electrónico compatible con epub y audio.


Comenta y opina sobre el libro REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

Comentar y opinar sobre el libro REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS en la web ePUBteca.com es una experiencia única que le permitirá conocer más acerca de este libro. Además, podrá comentar y opinar sobre él junto a otros usuarios, lo que le permitirá ampliar su perspectiva acerca del mismo.

Selección de libros según sus gustos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir